El jueves 26 de mayo un grupo de colegios de la Región Metropolitana dio el vamos a las competencias que conforman el concurso escolar “Olimpiadas de Actualidad”, proyecto que organiza la Asociación Nacional de la Prensa, en conjunto con INACAP.
A la ceremonia inaugural asistieron el presidente de la institución que agrupa a diarios y revistas del país, Ricardo Hepp, y el rector de la institución de Educación Superior, Gonzalo Vargas, además de alumnos de los colegios Antuquenu Andino, La Salle, Liceo 7 de Niñas de Providencia y Liceo Comercial Javiera y José Luis Carrera. El establecimiento ganador de este grupo clasificatorio para la siguiente etapa fue el colegio La Salle de La Reina.
Las Olimpiadas de Actualidad, que se realizan desde el 2008, invitan a estudiantes de Octavo Básico a Cuarto Medio a leer diarios y revistas, analizar su contenido y competir en torno a la actualidad nacional e internacional, con el objetivo de fortalecer su formación académica y personal y también de desarrollar habilidades comunicativas y de liderazgo.
“Una de las misiones de los medios de comunicación es informar y dar herramientas a la ciudadanía para desarrollar un pensamiento crítico respecto a lo que sucede en el país. Creemos que ese desafío es más fuerte aun en los jóvenes, porque ellos quieren participar del debate, tienen nuevas ideas y serán los próximos líderes”, comenta el presidente de la Asociación Nacional de la Prensa, Ricardo Hepp.
Esta primera etapa se llevará a cabo entre los meses de mayo y julio en las principales ciudades de las regiones I, II, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XII y RM.
Por su parte, el rector de INACAP, Gonzalo Vargas, expresó el orgullo que siente la Institución por participar en las Olimpiadas. “Agradezco la confianza de la ANP por permitirnos ser parte de esta competencia, que busca de manera concreta ayudar a los jóvenes a estar informados del acontecer nacional e internacional, convirtiéndose en una herramienta que desarrolla habilidades que hoy son altamente valoradas en el mundo del trabajo y que les ayudarán a estar mejor preparados para enfrentar la Educación Superior”, agregó.
Esta iniciativa cuenta con el patrocinio del Ministerio de Educación y del Senado de la República de Chile, y con la colaboración de Educaria Zig-Zag.
Al igual que todos los años, los equipos ganadores recibirán reconocimientos y premios, además de aparecer en publicaciones en diarios de todo el país. También se entregará el premio “Espíritu Olimpiadas de Actualidad”, el cual reconocerá el trabajo en equipo, el compañerismo y la sana competencia.