Te entregamos detalles de los lugares, participantes y equipos que podrán participar en las Olimpiadas de Actualidad

¡Las #OA2017 están prontas a comenzar! Hasta el 3 de abril están abiertas las inscripciones para el concurso educacional que reúne a jóvenes y docentes de todo el país. Quienes participen deberán demostrar que están informados del acontecer nacional e internacional; la lectura de diarios será la clave para alcanzar el éxito. La final nacional, evento que se realizará en el ex Congreso Nacional en Santiago, recompensará a los ganadores con increíbles premios, además de la distinción de ser los mejores informados.

Entre los principales objetivos de este concurso está la formación y el desarrollo de la cultura cívica en los jóvenes, quienes serán los líderes futuros de nuestro país.


Conoce más: chat conocer gente peru


Las Olimpiadas de Actualidad son organizadas por la Asociación Nacional de la Prensa en conjunto con INACAP, y cuentan con el patrocinio del Senado de Chile y la colaboración de Educaria Zig-Zag.

Te presentamos parte de las citas seguro social internet del concurso:

Presencia:

En el concurso podrán participar colegios municipales, particulares subvencionados y particulares de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Libertador Bernardo O´Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Magallanes y Metropolitana.

Participantes:

Podrán participar quienes se hayan inscrito de manera correcta en el sitio web de las Olimpiadas. El plazo de este proceso finaliza el 3 de abril de 2017. Las fases y la fecha de las competencias se señalarán en nuestra web, también en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram).

Cada región cuenta con cupos limitados; 50 para la Región Metropolitana, 30 para las demás regiones.

Equipos:

Los equipos que representen a cada colegio deberán ser compuestos por 3 o 4 alumnos entre 13 y 18 años, quienes deberán participar en todas las etapas de las Olimpiadas. Los equipos deberán contar con un participante suplente que participe si es que uno de los integrantes, por razones excepcionales, no pueda competir en una de las jornadas. El alumno suplente deberá asistir de oyente a cada competencia.

Los jóvenes que participen deberán cursar entre 8° básico y 4° medio. Será permitido un máximo de dos estudiantes del mismo nivel por equipo. En los colegios donde se realicen dos cursos en uno, se permitirá un máximo de dos alumnos con la misma edad.

Cada establecimiento deberá designar –previa aprobación y firma del director–, un docente que actuará como coordinador y responsable del colegio o liceo.