Tuvo un desempeño sobresaliente en Olimpiadas de Actualidad 2015. Tiene 18 años, se graduó del Instituto Linares (3er lugar en el concurso) y estudia licenciatura en Historia en la Pontifica Universidad Católica de Chile.
Es apasionada por la música, el cine, la lectura y por compartir con sus amigas. Ello se traduce en su dedicación al teatro, al canto coral y a la danza española.
¿Qué te entusiasmó a participar en Olimpiadas?
El estar consciente de la realidad nacional siempre ha sido algo importante para mí, porque creo que la cultura y la consciencia de nuestro entorno nos ayudarán a marcar la diferencia cuando tengamos el poder de tomar decisiones. Sentí deseos de cerrarle la boca a todos aquellos que piensan que los jóvenes somos indolentes respecto a lo que nos rodea. Todo lo contrario, si se nos entrega las herramientas, podemos ser seres pensantes y posteriormente ciudadanos activos, con capacidad de cambiar lo establecido si lo consideramos injusto u obsoleto.
A parte de eso, también fue importante para mí haber tenido hermanos mayores que ya habían participado en concursos similares, lo que me inspiró a continuar con algo que los hacía sentirse orgullosos de ellos mismos. Mi hermano en su momento fue campeón regional y, con mi equipo, gracias a un trabajo constante, al esfuerzo, a algo de talento, al apoyo de mi colegio y muy especialmente a la ayuda de nuestro profesor guía, logramos llegar al 3er lugar nacional.
¿Cómo fue la experiencia de prepararte camino a las Olimpiadas y el trabajar en equipo?
Fue un camino largo, con mucho estudio y donde priorizar fue muy importante. Tuve suerte de contar con un equipo increíble, agradable, responsable, talentoso, brillante y cálido. Estoy segura de que yo sola, sin ellos, nunca habría podido lograr nada en el concurso al igual que sin el apoyo de nuestro profesor guía.
¿Qué fue lo que más te gustó de participar?
La emoción de competir, la oportunidad de informarme sobre la realidad nacional y compartir con mi equipo.
¿Cuáles son las habilidades o herramientas que desarrollaste en este concurso?
La memoria, la argumentación, la confianza en mis conocimientos y en los de mi equipo, el atreverse a hablar en público.
¿Qué área noticiosa es la que más te gusta?
Me llama mucho la atención las noticias locales, las situaciones que se desarrollaban en nuestro entorno más cercano de las que realmente no era muy consciente, especialmente en las que se podía hacer algo para ayudar. En las noticias nacionales, me interesan los temas sociales y políticos.
¿Cuáles son las claves para aprender y comprender la actualidad noticiosa?
El diálogo es fundamental para comprender realmente las noticias y cómo éstas se desarrollan. Conversar con los miembros del equipo (o con cualquiera que pueda estar interesado en la actualidad) es el mejor camino para poder entender los hechos, en particular los más complejos y multifactoriales-causales.
¿Cómo crees que este concurso te servirá para tu futuro?
Aparte de entregarme buenos recuerdos y un buen grupo de amigos, me ayudó a desarrollar habilidades que me serán útiles en mi vida laboral, además de plantar ese hábito de estar pendiente de la actualidad y de mi entorno.
¿Cómo fue haber sido reconocida entre todos los alumnos, por tu destacada participación en las competencias?
En realidad, fue toda una sorpresa. Fueron muchos los alumnos que participaron, por ende, la competencia era muy amplia. Y haber recibo un premio que me felicitaba por mi participación y mis habilidades expositivas-argumentativas no era algo que pensaba ocurriría. Realmente creo que se lo debo a la formación entregada por mi colegio, el ensayo, la práctica y el apoyo de nuestro profesor guía. Para él siempre fue importante que aprendiéramos a comunicarnos de manera clara y precisa, ya que queríamos que fuera nuestro sello como equipo.