En sus diez años de historia, esta actividad había tenido su ceremonia inaugural en la capital del país, sin embargo, el pasado 17 de mayo la sede de Inacap Valparaíso fue la anfitriona que dio el paso a las primeras competencias de este certamen.

A la actividad acudieron autoridades como Carlos Vergara, director de El Mercurio de Valparaíso, Sybil Abarca, directora regional subrogante de la Superintendencia de Educación, Hugo Díaz, encargado regional de la unidad de Promoción y Resguardo de Derechos de la misma institución, Eugenio Covarrubias, Vicerrector regional zona norte de la  Universidad Tecnológica de Chile INACAP y representantes del Injuv, entre otros.

Los alumnos de los 17 colegios que se inscribieron en la región, debieron estudiar El Mercurio de Valparaíso de cuatro días asignados, para luego medir sus conocimientos.

Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana, Los Andes y Quillota fueron las comunas que representaban  establecimientos.

La competencia fue transmitida vía streaming por TV Senado, con la conducción de la periodista Fresia Soltof. La primera competencia enfrentó al Colegio San Ignacio de la Ssalle, Liceo Parroquial San Antonio, Junior School 2 y al Instituto Chacabuco, resultando este último el ganador, con un total de 73 puntos, luego le siguieron el Liceo Parroquial San Antonio con 62 en el segundo lugar, el San Ignacio de la Ssalle con 31 y en cuarto lugar se ubicó el Junior School 2 con 15 puntos.

De las cuatro competencias, salieron los siguientes ganadores que se enfrentarán en una próxima Final Regional: Instituto Chacabuco de Los Andes, Colegio David Trumbull de Valparaíso, Colegio CREP de Quilpué y el Colegio Saint Dominic de Viña del Mar. Solo uno de estos cuatro colegios clasificará a la Fase Interregional en la zona centro, puesto que en 2017 fue ocupado por el Liceo Parroquial San Antonio. Y quien gane esa competencia, clasificará directamente a la Final Nacional.

Revisa la galería de imágenes AQUÍ

Profesor, Pablo Torres, Guiliana Bustos, Gabriel Lefio, Fernanda Riquelme, María José Gatica y Robinson Segovia. Colegio Instituto Marista Chacabuco de Los Andes (ganador de la primera competencia)

Richard Ravest, Valentina Araos, Tyara Álvarez, Valeria Riveros y profesor Fabián Sánchez. Colegio Junior School 2

Brian Ferrer, Antonella Ruiz, Martina Vicencio, Tamara Farías y profesor Bernardo Alarcón. Liceo Parroquial San Antonio

Daniela Torres, María Angélica Pérez, Maite Moreno, profesor Pedro Pablo Orellana, Victoria Vidal y Alessandra Zambrano. Colegio San Ignacio de La Ssalle

Cristián Osorio, Gonzalo Toledo, Jimena Carrasco, Eugenio Covarrubias, Carla Cuneo, Carlos Vergara y Gerald Pugh

Cristian Osorio, Carla Cuneo, Patricio Moreno y Gonzalo Toledo

Leonardo Tapia, Isabella Cotroneo, Pilar Silva, Ignacia Saavedra y Agustín Rojas. Colegio Pehuén de Cabildo

Cristóbal Jeria, Diego Bustos, Valentina Andaur, Matías Medina y Etifnne Rojas, profesora Natali Aranda. Colegio Presbiteriano David Trumbull

Bastián Águila, Constanza Borquez, Adania Araya, Katherine Saavedra, Catalina Carrenca, profesora Graciela Faras. Colegio Luis Cruz Martínez

Profesor Esteban Piña, Abish Duce, Alondra Martínez, Antonella Acevedo y Fabienne Figueroa. Liceo José Francisco Vergara